¿Tú también eres adicto/a a lo clásico, a lo retro?
¿Qué tal un especial de atuendos?
¿Qué tal un especial de atuendos?
Se le llama "vintage" a todo aquello que ha pasado de moda que hoy se
considera clásico. Se aplica el adjetivo "vintage" especialmente a
aquello considerado de gran calidad.
La palabra "vintage", en una primera acepción en idioma inglés, significa "vendimia". Está relacionada con la cosecha de uva y la producción de vino. El término se extendió para usarlo en todo aquello con origen definido y calidad sobresaliente.
La palabra "vintage", en una primera acepción en idioma inglés, significa "vendimia". Está relacionada con la cosecha de uva y la producción de vino. El término se extendió para usarlo en todo aquello con origen definido y calidad sobresaliente.

Este término se utiliza para describir artículos o prendas de ropa “retro” que tengan, por lo menos, diez años de historia. Actualmente, lo más rescatado pertenece a las décadas del 50, 60, 70, 80 y, aunque nos pese, 90.
Casi una paradoja: en el imperio donde reina la novedad, se privilegia
lo antiguo. Casi. Porque la novedad es rescatar viejas prendas de otras
décadas y combinarlas con nuevas tendencias con el fin de crear un look
distinto y, al fin y al cabo, nuevo.
No es cuestión de rescatar un batón del placard de la abuela, ese que te
recuerda tu infancia: botones forrados, cinturón y estampado marrón con
flores amarillo patito. Aunque, de hecho, lo nuevo en la moda es llevar
lo viejo.


---
¿Esta es la nueva moda?
No. Esta ropa nunca pasó. Este estilo de vida. Solo hay nuevas personas en el mundo... Y pocas de ellas retoman el buen vivir.
Gerard M.
No hay comentarios:
Publicar un comentario